Navegante: Combatiendo la obesidad de los niños con gamification
- Giselle Jequier
- 28 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 may
La Fundación Bloomberg , financia proyectos tácticos para mejorar la calidad de vida de las personas alrededor del mundo. En Chile ha implementado el proyecto "Juntos Santiago", canalizado por este Municipio, cuyo objetivo es fomentar los hábitos alimentarios saludables y la actividad física de los niños pertenecientes a los colegios de la comuna.
Junto al Equipo del proyecto hemos diseñado una experiencia de Gamificación cuyo objetivo es comprometer y motivar a los niños con la adopción de estos hábitos.
La primera versión de juego se llama Navegante, y propone a los niños una travesía épica, para llevar a todo su curso al Buen Lugar, superando pruebas que les permitan desbloquear islas que representan malos hábitos alimentarios.
Algunas de las pruebas contempladas son :
Colaciones: Constantemente se monitorean las colaciones (meriendas) de los niños , y a través de una aplicación se asignan puntaje según lo saludable de éstas.
Integración de la familia : Los niños deben participar junto a sus familias de actividades saludables al aire libre patrocinadas por la Municipalidad.
Juegos de Movimiento: Los niños participan de juegos con énfasis en la actividad física.
El desafío en el diseño de esta experiencia fue mantener la consistencia de la matemática de la estrategia PBL ( Point, Badget, and Leaderboard ), en un mismo puntaje, ya que éste provenía de actividades de diferente naturaleza. Es decir, comparar peras con manzanas, o Colaciones Saludables con Actividades al Aire Libre.

Por otra parte, el diseño basado en el desbloqueo de estaciones, hace énfasis en un tipo de jugadores llamados Conseguidores, cuyo sentido de logro es obtener una recompensa y reconocimiento por el desempeño, en contraste a los Killers cuya motivación es ganar e imponerse sobre otros, lo que implica un desafío en mantener a los niños, entretenidos e involucrados con la experiencia.
Después de un año de implementación, el proyecto impactó positivamente en las cifras de obesidad de los niños participantes, según las mediciones antropométricas efectuadas a lo largo de toda la ejecución.
Comments