top of page
Copia de logo big compliance.png

¿Que entendemos por Cumplimiento?

El cumplimiento se refiere cómo las compañías se aseguran de seguir las leyes, regulaciones, normas y códigos de conducta relevantes para sus operaciones. Esto incluye desde el cumplimiento regulatorio y legal hasta el cumplimiento ético y políticas internas. La función de cumplimiento ayuda a minimizar el riesgo de sanciones, litigios y daños a la reputación, promoviendo al mismo tiempo prácticas empresariales éticas y responsables.
 

El término " Live Compliance" o "Cumplimiento Vivo" se refiere a un enfoque dinámico y continuo hacia la gestión del cumplimiento en las organizaciones. A diferencia de los enfoques tradicionales, que pueden ser mas estáticos y basados en la verificación del cumplimiento en momentos puntuales, el cumplimiento vivo enfatiza la necesidad de implementar iniciativas constantes del buen actuar. Esto permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a los cambios en la legislación, regulaciones, y a las condiciones del mercado, así como identificar y abordar concientemente a los riesgos de cometer delitos que sanciona la ley, antes que evolucione a un problema mayor.

El cumplimiento, dentro del contexto de una cultura ética en las organizaciones, va más allá del simple acatamiento de leyes y regulaciones. Se trata de 
integrar los principios y los valores corporativos en todas las actividades y decisiones empresariales, promoviendo un entorno en el que el comportamiento ético es la norma, enfatizando la importancia de actuar correctamente no solo porque es legalmente obligatorio, sino porque el lo correcto en términos morales y éticos.

Recurso 320workbook.png

CUMPLIMIENTO ÁGIL
Formación efectiva, entretenida y actualizada.

 Capacitamos a todos tus colaboradores en tiempo récord, con efectividad comprobada y de manera amena, manteniéndolos siempre al día con las últimas regulaciones laborales. Porque informar y formar en las leyes que moldean nuestras interacciones laborales es imprescindible para evitar conflictos y construir una cultura ética.

Capacitación eficaz y verificable

Pensadas en la urgencia y efectividad en la formación del cumplimiento, nuestras soluciones están creadas para ser integradas rápidamente, y medibles a través de reportes y certificados, utilizando además beneficios como la franquicia SENCE. 

Cronometro
Ampolleta

Creativo y divertido

El aprendizaje debe ser un viaje, no una tarea, porque cuando hay interés , hay aprendizaje. Utilizamos metodologías de vanguardia que despiertan la curiosidad y mantienen la atención. Con estrategias como la gamificación y plataformas de e-learning personalizadas, pasando por ejercicios prácticos, análisis de casos, técnicas mnemotécnicas y una diversidad de recursos multimedia, nos proponemos no solo entregar el contenido, sino asegurarnos de que cada concepto se convierta en relevante, pertinente y conveniente para los participantes.

Aprendizaje
que se convierte en cultura

Para generar compromiso por el cumplimiento, creamos interés  por el conocimiento. Abordamos el cumplimiento desde la raíz, hacemos cultura ética para garantizarlo, a partir del entendimiento voluntario  y no por la obligación legal.

Cultura
softlawmenu.png

Enfoque SOFTLAW

Nuestro enfoque se centra en ir más allá de las consecuencias legales, fomentando un proceso de reflexión profunda en cada uno de nuestros colaboradores. Creemos firmemente que entender el espíritu de la ley y adoptar conductas éticas por convicción, más que por obligación, enriquece nuestro entorno laboral y eleva el bienestar de todos los involucrados.

NUESTRAS ÁREAS DE ACCIÓN
COMPLIANCE 

Prevención de delitos y lavado de activos.
Ley de delitos Económicos

Aplicamos un enfoque didáctico a la legislación sobre el Lavado de Activos y la responsabilidad penal corporativa, cubriendo el amplio espectro de delitos precedentes y sus recientes modificaciones.
Incluye ley de Delitos Económicos 

Modelo de
Prevención de Delitos Organizacional

Identificamos lo esencial sobre el modelo de prevención de delitos corporativo, informando su estructura, responsable , los canales de denuncia disponibles, los procedimientos de investigación y las posibles sanciones. Todo lo que sus colaboradores necesitan saber, lo hacemos accesible y comprensible.

¿Te interesa? Haz click sobre las ilustraciones
Código de Ética y conducta Empresarial

Transmitimos los principios del código de ética corporativo, enfatizando los valores de la empresa y las conductas esperadas para cada uno de sus colaboradores. Nos aseguramos de que cada colaborador no solo entienda, sino que también se sienta inspirado a vivir estos valores en su día a día, fortaleciendo así la integridad y la cohesión de toda la empresa.

La interacción de las personas en el trabajo está cambiando, y con ellas las leyes que las regulan.
Por una cultura de Sana Convivencia

Inclusión y Diversidad

Nuestras experiencias de aprendizaje resaltan la importancia y conveniencia de una actitud inclusiva y diversa en un mundo globalizado, fomentando el cambio cultural a través de ejemplos y casos que promuevan la empatía y el respeto que se traduce en un entorno laboral armónico y productivo.

Ciberseguridad

Abordamos la seguridad de la información desde una perspectiva clara y amigable, incluso para aquellos sin conocimientos técnicos. Unimos consejos prácticos con formación en habilidades digitales básicas, fortaleciendo una postura preventiva contra los ciberdelitos.

Políticas de Gobierno
Corporativo

Ayudamos al equipo directivo en la difusión y comprensión de las políticas de gobierno corporativo , proporcionando interpretaciones claras y aplicables para transformar estas directrices de alto nivel en comportamientos cotidianos que reflejan un compromiso genuino con la ética de la empresa por parte de todos sus trabajadores.

La conciliación personal, familiar y laboral facilita que cualquier persona trabajadora pueda mantener al mismo tiempo una carrera profesional plena y a la vez ejercer su derecho al cuidado de su familia, el desarrollo de su personalidad, su formación o el disfrute de su ocio y tiempo libre

La ley 21.275 busca garantizar que las empresas de 100 o más trabajadores, cuenten al menos con un colaborador que posea las herramientas, estrategias y competencias necesarias para garantizar que la inclusión laboral de personas con discapacidad sea efectiva generando así una Cultura Inclusiva Empresarial.

bottom of page